Importá por Courier fácil, rápido y seguro.
Con más de 25 años de experiencia en logística internacional, somos el aliado ideal para PyMEs y emprendedores.
Gestionamos toda la operación: logística en origen, despacho aduanero y seguimiento de cada envío.
Importá por Courier fácil, rápido y seguro
Con más de 25 años de experiencia en logística internacional, somos el aliado ideal para PyMEs. Gestionamos toda la operación: logística en origen, despacho aduanero y seguimiento de cada envío.
Tarifas preferenciales para PyMEs
Obtenga tarifas personalizadas según el volumen y la frecuencia de sus envíos.
Expertos en despacho de Aduana
Asignamos un Despachante de Aduana a su operatoria puntual para asegurarnos de cumplir con toda reglamentación antes de despachar su envío.
Brindamos asesoramiento
Te ayudamos a escoger un proveedor confiable, a realizar el análisis de costos pertinente y a cumplir con toda la reglamentación.
¿Cómo funciona el proceso?
1. Recibimos tu mercadería
Envía la mercadería a nuestro depósito o déjanos coordinar la recolección por la fábrica por ti.
2. Coordinación del vuelo en origen
Gestionamos cada detalle del envío y la importación con la aerolínea.
3. Envío y despacho de Aduana
Nos encargamos de todos los trámites aduaneros, asegurando que tu carga sea liberada sin complicaciones ni retrasos.
4. Entrega en tu domicilio
Con vuelos semanales desde USA y China, garantizamos que tu carga llegue a Argentina y se entregue en el domicilio proporcionado rápidamente.
Hacemos logística internacional desde 1997
Estamos orgullosos de formar parte de Race Logistics Cargo, empresa argentina dedicada al comercio internacional desde 1997. Sí necesitas importar vía marítima o servicios de Freight Forwarder también podemos ayudarte.
Hacemos logística internacional desde 1997
Estamos orgullosos de formar parte de Race Logistics Cargo, empresa argentina dedicada al comercio internacional desde 1997.
Preguntas frecuentes
El régimen de Courier es un sistema simplificado de importación y exportación diseñado para agilizar el transporte internacional de mercancías. Este régimen permite enviar y recibir paquetes de manera rápida, eficiente y con menos requisitos aduaneros en comparación con los regímenes tradicionales de comercio exterior.
Características principales:
Límites establecidos:
- Peso máximo: Hasta 50 kg por paquete.
- Valor declarado máximo: Hasta 3.000 USD por envío.
Agilidad en tiempos:
- Los envíos se procesan rápidamente, con tiempos de entrega menores a 7 días hábiles.
Simplicidad en trámites:
- Se requiere menos documentación y los procesos aduaneros son más rápidos y menos complejos.
- Ideal para pequeñas importaciones, envíos urgentes o muestras comerciales.
Uso principal:
- Muy utilizado por pymes, emprendedores y empresas que necesitan importar en pequeñas cantidades.
El régimen de Courier es ideal para empresas o emprendedores que necesitan importar rápidamente productos o insumos con un peso máximo de 50 kg por envío y un valor de hasta 3.000 USD por paquete. Conviene en los siguientes casos:
Pequeñas importaciones:
Cuando necesitas reponer stock o importar cantidades reducidas de productos sin realizar una operación de importación más compleja.Tiempos ajustados:
Si buscás recibir tus productos en pocos días (generalmente en un plazo de 7 días hábiles), este régimen es más ágil que el marítimo o aéreo tradicional.Menos requisitos aduaneros:
Es una opción práctica para evitar procesos complejos de importación, ya que simplifica la documentación necesaria.Costos controlados:
Es una buena alternativa para empresas que no quieren incurrir en costos de flete, almacenamiento y aduana más elevados.Muestras o prototipos:
Si necesitás traer muestras de productos o prototipos para evaluar antes de realizar compras más grandes, el Courier es una excelente opción.Operaciones recurrentes:
Empresas que importan regularmente en pequeñas cantidades pueden beneficiarse de este régimen por su agilidad y eficiencia.
Hay varios productos que requieren permisos especiales para ingresar a Argentina y, por tanto, no pueden ser importados bajo el régimen simplificado y requieren un despacho formal. A continuación, te detallamos algunos de ellos:
- Productos que entran en contacto con alimentos: Requieren habilitación del INAL (Instituto Nacional de Alimentos). Ejemplo: termos, vasos.
- Productos que se conectan directamente a la corriente eléctrica: Requieren permiso de seguridad eléctrica. Ejemplo: herramientas eléctricas.
- Cremas o maquillajes: Generalmente necesitan habilitación de la ANMAT.
- Productos usados o reacondicionados (refurbished): No están permitidos bajo este régimen.
Además, aunque algunos productos no cumplan con las restricciones anteriores, tampoco se pueden importar en cantidad comercial. Estos productos incluyen:
- Ropa y calzado.
- Juguetes.
- Celulares.
- Cámaras o grabadoras.
- Luces LED.
Puedes escribirnos uno de nuestros asesores podrá cotizar tu operación por vos.
Pero aquí va un detalle de cómo calculamos el costo:
Al precio de compra, debes sumar varios factores importantes, como el flete internacional y los impuestos de importación que se aplican al momento de ingresar la mercadería al país.
A continuación, te damos un desglose de cada uno de estos costos para que puedas realizar un cálculo preciso.
Tasas y aranceles de importación en la Aduana Argentina
El impuesto de aduana en Argentina no es un porcentaje fijo. Varía según la categoría del producto que estés importando. Además, es importante aclarar que el porcentaje de impuesto es el mismo tanto para envíos comerciales como personales; no hay diferencia en este sentido.
El impuesto de importación se compone de tres partes principales:
- Derechos de importación: Este es el número más variable y depende del tipo de producto que estés trayendo.
- Tasa de estadísticas: Hasta un 2,5%.
- IVA: Dependiendo del producto, puede ser del 0%, 10,5% o 21%.
Flete Internacional
El costo del flete internacional no es fijo por kilogramo, sino que baja a medida que envías un peso mayor. Traer mayor cantidad de productos distribuye mejor el costo del flete, lo que resulta más rentable.
Además, hay un monto fijo por cada envío, independiente de si estás enviando 1 kg o 50 kg. Este monto cubre los gastos administrativos y la guía aérea.
Antes de realizar cualquier despacho, consultamos la viabilidad de la operación para evitar cualquier complicación en destino.
Dicho esto, si llega el caso de presentarse complicaciones en Aduana, intervenimos mediante nuestros despachantes para agilizar la liberación. No debes preocuparte por nada.
¿Cómo podemos ayudarte?
Dejanos tu consulta y un asesor se pondrá en contacto contigo.